Construímos el Comité Sanitario Permanente para atender la emergencia sanitaria declarado en todo el país.
Conformamos junto al Provincia el Comité de Operaciones de Emergencia (COE).
Pusimos a disposición de la ciudadanía el 0800 444 5454 para brindar asesoramiento sobre casos sospechos de coronavirus, atender la asistencia alimentaria y resolver dudas sobre tributos municipales.
Dispusimos una serie de controles vehiculares junto a la Policía de Córdoba, Policía Federal y Genderamería Nacional.
Anunciamos un paquete de medidas económicas para compensar el efecto negativo del aislamiento.
Establecimos precios máximos en frutas y verduras que comercializa el Mercado de Abasto.
Desinfectamos espacios públicos y de mayor concurrencia de personas.
Creamos dos Centros de Aislamiento y extensión hospitalaria en la UNRC y Sociedad Rural. Son 300 camas en total dispuestas para la contingencia del Coronavirus.
Dispusimos un sistema de transporte alternativo para el personal de la salud por el paro de colectivos urbanos e interurbanos.
El Intendente Juan Manuel Llamosas mantuvo una videoconferencia con el Presidente de la Nación Alberto Fernández para analizar la situación de la ciudad.
Firmamos un acta compromiso con carnicerías, frigoríficos y supermercados para establecer precios accesibles en 9 cortes de carne.
Pusimos en marcha el programa Vecin@ Solidari@ para asistir a adultos mayores y grupos de riesgo en el aslamiento social, preventivo y obligatorio.
Conformamos una mesa de trabajo con el CECIS, Comerciantes e Industriales para atender las demandas que surjan de la crisis.
El Gobierno Nacional determinó un listado de actividades que se encuentran exceptuadas del cumplimiento del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y de la prohibición de circular. Sin embargo, las personas exceptuadas deberán contar con una certificación que acredite su condición frente a la autoridad competente en el caso de ser requerido.
Es el único permiso que habilita la circulación de las personas incluídas en actividades exceptuadas. Para tramitarlo, debés ingresar aquí, elegir el motivo de circulación, completar tus datos y listo. El certificado es digital y gratuito.
El Gobierno Nacional estableció un listado de productos con precios máximos de referencia
Gobierno Municipal estableció precios máximos para frutas y verduras que comercializa el Mercado de Abasto.
Además, el Gobierno Municipal también estableció precios accesibles en 9 cortes de carne.
Los principales síntomas son: fiebre +37°, tos, dolor de garganta y dificultad para respirar. Si posees mutual o sistema prepago de salud, comunicate de inmediato con tu servicio de salud para que te asistan. Si no posees, comunicate al 0800 444 5454. Es importante que no te traslades a ningún centro de salud por tus medios, a menos que sea indicado por alguna de las opciones mencionadas anteriormente.
Si conocés a alguien o estás en situación de violencia de género, podés comunicarte a lo siguientes teléfonos.
Línea Gratuita Nacional 144 las 24hs.
Policía de Córdoba 101 (Urgencias)
Ministerio de la Mujer provincia de Córdoba 0800 888 9898 las 24hs
Delegación del Ministerio de la Mujer en Río Cuarto 3584220637 - 3584121652 de lunes a viernes de 8 a 20hs.
Subsecretaría de Género, Niñez, Adolescencia y Familia 3585605564 de lunes a viernes de 8 a 20hs.
Para solicitar asistencia alimentaria, comunicate al 0800 444 5454 opción 2 de lunes a lunes de 8 a 22hs.
Podés denunciar al 0800 444 5454 opción 1 de lunes a viernes de 8 a 22 o las 24hs al 0800 888 0054 (Provincia de Córdoba).
En la provincia de Córdoba el Centro de Operaciones de Emergencia emitió una resolución a través de la cual recomienda a la población general el uso de barbijos no quirúrgicos o dispositivos que cubran mentón, boca y nariz, durante el traslado en la vía pública y la realización de actividades exceptuadas de la cuarentena.
Es un programa creado por el Gobierno Municipal para brindar asistencia a los adultos mayores, personas con discapacidad y grupos de riesgo, con el objetivo de evitar que circulen por la vía pública. Si estás dentro de esos grupos y necesitas colaboración comunicate al 0800 444 5454 opción 1.
Si querés participar como voluntario debés tener entre 18 y 59 años, no estar comprendido dentro de los grupos de riesgo y tener disponibilidad horaria. Completá este formulario y nos contactamos con vos.